La Generación del Vino Nuevo. Parte I






 Dios les guarde, en esta oportunidad les hablare de un tema que se titula La Generación Del Vino Nuevo, vale acotar que este tema no es sacado del Libro que aparece en la Imagen y lleva el mismo titulo en el cual su autor es Guillermo Maldonado.

Introducción: 

la Iglesia del señor ha estado por muchos años expuesta a patrones, estructuras, paradigmas, formas de pensar, prejuicios y modelo de oración, tales como: estudios, evangelización de la clase alta, normas de vestir y predicar solo dentro del local; y que por esta razón la iglesia ha estado marginada o relegada a una posición que no le corresponde. Jesucristo en su Ministerio estableció el Reino de Dios en la tierra y trajo cambios profundos de como Dios desea operar en su iglesia. en estos últimos tiempos el señor jesus esta Restaurando y Reformando todas las cosas; El 
quiere hacer cosas Nuevas (Isaias.42:9).

Desarrollo del Contenido: 

A. La Comparación de Jesús entre el Odre Viejo y el Vino Nuevo.


1. El Planteamiento de dos Situaciones:
  a. Limitar o coartar la libertad de jesus. (Lc.5:27-32).
     1) Los Fariseos y los escribas tenían Prejuicios.
     2)No les Gusto que Jesús tratara con un Publicano.

  b. Juzgar la Conducta de los Discípulos de Jesús (Lc.5:33-35).
     1) No se Comportaban como los Discípulos de Juan.
     2) Los Fariseos y Escribas querían someterlos a sus propios patrones Humanos.

2. La Ilustración de Jesús (Lc. 5:36-39).
  a. El Remiendo en el Vestido Viejo.
  b. Vino Nuevos en Odre Viejos.
  c. ¿Que es un Odre?
     1) Era un Envase o Vasija de Cuero para guardar Vino.
     2) El Vino recién fermentado se echaba en odre Nuevo y Resistente.
     3) Si el odre era Viejo se Dañaba y el vino se Derramaba.
     4) Los odres Nuevos se ponían a Remojar, lo cual era un proceso Paulatino, progresivo y                          resistente.

3. La enseñanza de Jesús:
  a. Los odres Viejos Simbolizan los Modelos, Los Patrones o la forma de pensar de los Lideres                 Religiosos de este Tiempo.
  b. Los Odres Nuevos Simbolizan el cambio, la Renovación de nuestras Mente, los Conceptos                  Nuevos que el Señor establece en Nuestras Vidas.
  c. El Cambio de Odres sólo lo hace la Palabra, que es el agua que procesa y ablanda al odre ( la              vieja estructura mental) y finalmente puede recuperar su flexibilidad.
  d. El Vino nuevo es Símbolo de las bendiciones, de la unción Renovadora, de la Visión que Dios             quiere darnos en estos Últimos Tiempos.

4. Los Principios de Jesús:
 a. El orden Nuevo de Dios no puede tener Mezclas.
   1) No se pueden Mezclar patrones Viejos con una Visión Nueva.
   2) Dios no Derrama su Vino sobre alguien que no desee cambiar.
 b. Si se intenta hacer una Mezcla de patrones Viejos con una Visión Nueva, el odre se Rompe,                porque lo Viejo y lo Nuevo no armonizan.
c. Antes de Abrazar una Visión Nueva, debemos primero remojar, Flexibilizar y Cambiar la                    estructura Mental, a través de la Palabra.
d. Se Requiere odres Nuevos (mentalidades Nuevas) para Retener la Visión, las Bendiciones y la             Unción Renovadora que Dios quiere Demos en este Tiempo.

Conclusión:
 Los tiempos han venido cambiando y las tecnologías con ellas es por lo tanto que debemos ganar hasta los medios de Comunicación si queremos llevar el mensaje de Dios a la Humanidad y no solo hablo de las comunicaciones, hablo de aquellos viejos patrones que por años han venido deteniendo que personas entren a las congregaciones bien sea por reglas, normativas ajustadas a la Forma de vestir de cada Quien, al igual que Dios da Visiones distintas a las Iglesias pues ellas son dadas conforme a la necesidad de la Iglesia, no puedo pretender usar la Visión de una Iglesia donde de 500 miembros 400 son jóvenes y traerla a mi Iglesia donde hay 300 y todos son personas mayores. pues Dios da Visiones distintas a cada quien y debemos trabajar con lo que Dios nos da. coloco un ultimo ejemplo: Un joven Recién graduado de Nutrición y Deporte, lo coloquemos a trabajar como Dentista y su labor sea realizar tratamientos de Conductos. El aunque quisiera hacerlo no podría ni sabría por donde empezar pues no estudio para tal labor, tendría que ir a la universidad de Nuevo y preparase como Odontología. Así son las Distintas Iglesias, las cuales poseen necesidades distintas. trabajemos con Visiones y Proyectos que Dios nos de para Nuestras Iglesias.

terminamos la parte I, si quieres seguir leyendo este material no te pierdas la enseñanza de mañana que dará continuidad a esta, Dios les guarde.



Autor: GDRparaCristo











Comentarios

Entradas populares